Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Working Holiday en Alemania

Backpacker, © picture alliance

Con fecha 02.06.2016 Alemania y Argentina firmaron el convenio „Working Holiday Programm“. El programa se dirige a jóvenes de entre 18 y 30 años ofreciendo la oportunidad de conocer el otro país durante la estadía de un año. Para complementar el financiamiento del viaje o de un curso de perfeccionamiento profesional se permitirá realizar trabajos ocasionales.
La visa puede gestionarse en la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires, o bien, en todas las demás Embajadas o Consulados de la República Federal de Alemania en otros países (no puede tramitarse en Consulados Honorarios).
► Para solicitar el visado se deberá concurrir en forma personal y presentar la siguiente documentación:
- 1 Formulario de solicitud y la declaración de conformidad con el art. § 54, apartado 2, número 8, en concordancia con el § 53, de la Ley de Permanencia (completados y firmados)
- Declaración firmada del Reglamento General de Protección de Datos (Art. 13 y 14). Información sobre el Reglamento puede encontrarlo aquí
- 1 Foto actual apta para uso biométrico tamaño 3,5 x 4,5 cm (tomadas de frente, con los ojos mirando directamente a la cámara, fondo claro, sin sombra en el rostro, sin reflejos en los cristales de los anteojos, cabeza descubierta, boca cerrada. El rostro, desde el mentón hasta lel inicio de la cabellera, debe ocupar 80 % de la imagen -altura del rostro entre 3,6 y 3,2 cm-, deben verse claramente ambos lados del rostro).
Toda la documentación enunciada a continuación debe presentarse en original y dos fotocopias (tamaño A4):
- Pasaporte argentino con vigencia mínima de 3 meses después de salir de Alemania y con mínimo dos páginas libres disponibles
- Comprobantes del financiamiento de gastos de manutención: 400 € mensuales para los primeros tres meses (1.200 €) más la cobertura de los gastos de alojamiento de los primeros 3 meses.
El dinero se debe acreditar mediante una cuenta de fondos bloqueados alemana o una declaración de patrocinio (Verpflichtungserklärung) o con una cuenta bancaria en divisas a nombre del solicitante (no de un tercero).
En cuanto a la cobertura de los gastos de alojamiento de los primeros 3 meses puede optar por una de las siguientes alternativas
- Carta de invitación de un residente en Alemania, donde se indique que su estadía será libre de costos y donde se especifique su duración. En este caso deberá adjuntar una constancia de inscripción de domicilio (Meldebescheinigung) de su anfitrión, así como copia del pasaporte y visado del mismo. Recuerde que la carta debe estar firmada por el anfitrión. El Meldebescheinigung no debe tener más de tres meses de antigüedad en el momento de la solicitud.
- Reserva de hotel, hostel u otros. En este caso deberá presentar los comprobantes de pago, ya sea mediante comprobante de transferencia bancaria o pago con tarjeta de crédito. Si no ha pagado la reserva, deberá contar con la suma correspondiente a la cobertura de los primeros 3 meses de alojamiento teniendo como referencia el precio de la reserva por el primer mes. No se aceptan invitaciones de otros participantes del Programa Working Holiday.
- Pasaje de avión hacia Alemania e itinerario completo reservado hasta el destino. Se ruega comprar el pasaje recién después de haber tomado un turno en la Embajada para la solicitud de visa para evitar gastos adicionales por cambio de pasaje.
- Pasaje de retorno hacia Argentina o acreditación de disponer de 1000€ adicionales a lo indicado en financiamiento (resúmenes bancarios propios).
- Seguro médico y de accidente para la estadía completa con cobertura mínima de 30.000€ que incluya repatriación sanitaria y de restos
- Carta de motivación individualizada (no copiada del Internet!)
- Curriculum Vitae
- Información sobre la estadía planificada en Alemania (contrato laboral en caso dado pero no obligatorio; acreditación de alojamiento, por ejemplo reserva de hostal o carta de invitación; etc.)
- Certificado nacional de antecedentes penales, es un trámite online
- Junto con la presentación de la solicitud se deberá abonar en efectivo y en Pesos Argentinos un arancel que actualmente asciende a 75.- Euros. Se aplicará el tipo de cambio vigente en la Oficina de Pagos de la Embajada.
► Todos los requisitos son obligatorios. Se aceptarán solamente solicitudes completas.
► La Embajada posee competencia propia para otorgar el visado. El plazo máximo de procesamiento de la solicitud es de 1 mes (por lo general es considerablemente menor).
► No se permite viajar con personas a su cargo si éstas no tienen su propio permiso de estadía.
► El solicitante debe presentar su solicitud personalmente en la Embajada habiendo concertado previamente una cita para tal efecto. Dicha cita puede obtenerse únicamente a través del sistema de planificación de citas para solicitudes de visa en la página web de la Embajada. Puede realizarlo aquí ► TURNO ONLINE
Para realizar el trámite se debe reservar un (1) turno por persona. Los turnos son personales y no se pueden ceder ni intercambiar. En caso de no poder concurrir, por favor cancele la cita a tiempo. Cada ausencia o doble turno es un cupo perdido para los demás. No se ofrecen sobreturnos.
Si no visualiza citas disponibles en nuestro sistema de turnos, de todos modos, recomendamos ingresar a la página diariamente. Lo que puede suceder es que alguien cancele su reserva y usted pueda desde la página ocupar su lugar. Recuerde que todos los días se habilitan nuevos turnos a lo largo de la jornada.
Por favor tenga presente:
►La estadía completa no puede exceder los 12 meses. Dentro de este período y del marco del programa se permiten múltiples ingresos a Alemania.
► Se permite participar una sola vez en este programa.
► Durante la estadía en Alemania se permite realizar trabajos ocasionales y no calificados a corto plazo de no más de seis meses de duración al máximo. Pueden ser efectuados en una o varias empresas. La actividad laboral debería ser secundaria a los efectos de preservar el carácter de vacaciones de esta visa.