Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Preguntas frecuentes sobre el Programa Working Holiday
FAQ
Si. Es necesario reservar un turno. Los turnos se reservan exclusivamente en forma online a través de nuestro sistema en la categoria "Working Holiday". Los turnos de WHP están limitados, respetemos al prójimo. En caso de no poder concurrir, no se olvide de cancelar el turno a tiempo. Cada no-presentación y cada doble reservación es un cupo perdido para todos.
La Embajada de Alemania en Argentina dispone de una determinada cantidad de turnos. Desafortunadamente, los turnos se reservan muy rápidamente. La Embajada no puede ofrecer más citas, ni tampoco sobreturnos.
Pedimos su comprensión.
NO. No existe un número límite de participantes. Todos los ciudadanos argentinos interesados, que cumplen los requisitos y pueden explicar su motivación bien, pueden solicitar la visa. Sin embargo, los turnos en el consulado son limitados y hay una demanda muy alta.
Si, se puede solicitar la Visa Working Holiday en cualquier Embajada de Alemania sin tener residencia en el país, es decir estando como turista.
Los requisitos son los mismos que se encuentran en nuestra página. Para turnos y más detalles respecto del trámite, por favor consulte la página web de la embajada alemana del correspondiente país. Residentes del país muchas veces tienen prioridad.
La visa para el Programa de Vacaciones y Trabajo puede solicitarse en todo momento. Debe haber una relación entre la fecha de solicitud de visa y la fecha real de inicio del viaje y se debe tener en cuenta el plazo de procesamiento para el otorgamiento de la visa. Por lo tanto, se recomienda solicitar la visa con algunas semanas de anticipación a la fecha de viaje.
Si. Previa reserva de turno, el solicitante debe presentar la solicitud de visa personalmente. Lamentablemente no son posibles las excepciones.
Es requisito gestionar en forma previa en la Embajada la visa nacional que se requerirá para el ingreso a Alemania. Es decir, que no se puede tramitar en Alemania. Sin embargo, se podrá gestionar la visa en Embajadas o Consulados de la República Federal de Alemania en otros países (pero no en Consulados Honorarios).
Debe utilizarse el siguiente formulario.
Si se ha reservado un hotel, un hostel o similar para los primeros tres meses se deberá presentar un comprobante de la reserva y del pago ya efectuado, o bien, demostrar que se poseen los recursos financieros para pagar el alojamiento luego del arribo a Alemania. Para ello se deberán presentar los propios resúmenes de cuenta bancaria.
Si está previsto el alojamiento en casa de amigos o parientes se deberá presentar una carta de invitación. En ella deberá constar que se podrá alojar en el domicilio mencionado en forma gratuita por el período indicado. La carta de invitación deberá estar firmada por el invitante y se deberá adjuntar una fotocopia del pasaporte o del documento de identidad de éste.
Al solicitar la visa se deberá presentar el pasaje de ida desde la Argentina hacia Alemania. Si no se cuenta en ese momento con un pasaje de regreso, se deberá comprobar que se dispone de recursos por valor de 1.000.- Euros mediante los propios resúmenes de cuenta bancaria.
La cobertura médica debe tener vigencia para la totalidad del período de la visa del Programa de Vacaciones y Trabajo. El comprobante de la cobertura médica se podrá presentar con la solicitud de visa o a más tardar al retirarla.
Debe preverse un plazo máximo de una semana (por lo general, es mucho más breve).
La visa es válida a partir del inicio de su vigencia indicada en la misma. A partir de esa fecha se puede ingresar a Alemania. La duración de la vigencia de la visa es la indicada en la solicitud de visa, siempre y cuando coincidan el plazo de la cobertura médica y las fechas de los vuelos. Caso contrario, se ajustará el inicio de la vigencia.
Es posible. Para ello se debe salir del espacio Schengen y volver a ingresar para obtener el sello de entrada como turista en el pasaporte.
NO, la visa de Working Holiday no permite una reunificación con su pareja.
La visa del Programa Working Holiday no está concebida para un verdadero estudio. Si el verdadero motivo de la estadía es estudiar en Alemania y si tal vez ya se posee la admisión de una universidad alemana, entonces se deberá solicitar una visa de estudio. Véase aquí la información correspondiente.
No obstante, en el marco de la visa del Programa Working Holiday es posible asistir a cursos de perfeccionamiento e instrucción que no excedan una duración máxima de seis meses.
No está previsto modificar la finalidad de la visa en el marco del Programa de Vacaciones y Trabajo. Todas las visas nacionales para ciudadanos argentinos deben gestionarse en forma previa al ingreso a Alemania en la Embajada Alemana en Buenos Aires. Para mayor información sobre las diferentes clases de visas véase en el sitio web. Información sobre visa de estudios.
La visa del programa “Working Holiday” tiene un año de duración y normalmente no es prorrogable ni puede convertirse en un permiso de trabajo/residencia (existen excepciones, pero no hay ningún derecho a una transcripción de la visa). Si usted desea continuar trabajando en Alemania el proceso previsto es abandonar el país y volver al país de orígen. Allí se debe solicitar una visa de trabajo en la Embajada de Alemania, siempre y cuando exista un fundamento jurídico, es decir un contrato de trabajo.
Las condiciones jurídicas para un permiso de trabajo/residencia están dadas únicamente cuando se trata de actividades que requieren una calificación profesional. Están excluidos aquellos contratos de trabajo para actividades que no requieren una formación professional (por ejemplo, camareras/os, servicios, etc.). Aquí hay más información sobre visas de trabajo.
Por la parte alemana no existen becas ni otras formas de apoyo para quienes viajen a Alemania con una visa del Programa Working Holiday. Sin embargo, existen en Alemania numerosas posibilidades de aceptar empleos ocasionales que contribuyan a mejorar los recursos económicos para el viaje. No obstante, al tramitar la visa se deberán demostrar recursos financieros suficientes para los tres primeros meses, así como alojamiento y eventualmente el pasaje de regreso. El pasaje de ida debe estar definitivamente confirmado. (Véase mayor información también en las preguntas sobre comprobantes de financiación para el alojamiento, pasajes de ida y vuelta, cobertura médica).
El arancel abonado cubre un costo administrativo en concepto de gestión de la solicitud de visa por parte de la Embajada. El arancel no está sujeto al otorgamiento o a la denegación de la visa. El arancel abonado no se reintegra en caso de que la solicitud de visa sea denegada.