Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

Preguntas frecuentes ciudadanía alemana

07.07.2023 - FAQ

FAQ

Sólo en el caso de personas, en las que es dudosa su nacionalidad alemana, se deberá solicitar un certificado de nacionalidad si así lo requiere una autoridad alemana. Si desea comprobar si se posee…

¿Es necesario solicitar un certificado de nacionalidad?

NO. La presentación de un certificado de nacionalidad actualizado para demostrar que se posee la nacionalidad alemana no siempre es necesaria. Con frecuencia, los interesados pueden presentar su…

¿El certificado de nacionalidad está vencido. ¿Se debe solicitar un nuevo certificado?

SI. Los pasaportes alemanes se emiten exclusivamente para ciudadanos alemanes. El solicitante debe demostrar que posee la nacionalidad alemana. En el exterior habitualmente se demuestra mediante el…

¿Se debe presentar un certificado de nacionalidad cuando se solicita un pasaporte?

En primera instancia, debe distinguirse entre "solicitud para la comprobación de la ciudadanía alemana" o "solicitud de naturalización".

Si usted tiene antepasados alemanes, es posible que automáticamente ya tenga la ciudadanía alemana por ley, incluso si sus padres nunca hayan solicitado un pasaporte alemán - en este caso se debería tramitar una "comprobación de la ciudadanía alemana".

Otras personas con ascendencia alemana no son automáticamente ciudadanos alemanes, pero tienen la opción de naturalizarse bajo ciertas condiciones. Los descendientes de víctimas del nacionalsocialismo a menudo pueden ser naturalizados sin conocimiento de idioma alemán o con poco conocimiento del mismo (A1). Más información aquí.  

Otros descendientes de alemanes, que no son automáticamente alemanes por ley, tienen la opción de solicitar la naturalización discrecional según § 14 StAG. No obstante, deben cumplir varios requisitos, entre otras cosas, tener un buen dominio del idioma alemán, fuertes lazos con Alemania y suficientes ingresos / activos para asegurar su sustento. Más información aquí.

La Embajada Alemana no decide sobre las solicitudes. Podemos asesorarlo, entre otras cosas, sobre las posibilidades de éxito de una solicitud y enviar las solicitudes a la Oficina de la Administración Federal responsable en Colonia para su resolución.

Dado que la ley de ciudadanía alemana ha cambiado con frecuencia en las últimas décadas y cada constelación familiar es diferente, no podemos publicar una lista exhaustiva de los documentos necesarios para cada caso.

Sin embargo, hay algunos documentos que son necesarios como punto de partida para casi todas las aplicaciones:

  • Partida de nacimiento alemana del antepasado
  • Partida de matrimonio del antepasado alemán (si estaba casado)
  • Documentos alemanes del antepasado (por ejemplo: pasaporte, carta de ciudadanía y/u otros documentos alemanes antiguos como pasaporte militar, certificado de residencia en Alemania, etc.)
  • Comprobación de no naturalización del antepasado alemán en Argentina ("No-Argentino", a solicitar en el Registro Nacional de Electores)
  • Fecha de ingreso del antepasado en Argentina (CEMLA)

Estos documentos son necesarios para determinar si su antepasado era ciudadano alemán. Si se cumple este requisito, se comprueba a lo largo de las generaciones si se ha transmitido la ciudadanía alemana o si existe la posibilidad de naturalización.

La embajada ya no ofrece asesoramiento y revisiones preliminares de su caso específico por correo electrónico. Debe reservar una cita utilizando nuestro sistema de reserva de citas online para fines de consulta/asesoramiento. Para este propósito, es imprescindible presentar el árbol genéalogico completado  y si es posible, partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y un documento de identidad alemán de sus antepasados alemanes.

La embajada no puede ayudar con la obtención de estos documentos, siendo esto responsabilidad del solicitante.

SI. Para todos los trámites es necesario reservar previamente un turno en forma online a través del sitio web del Consulado. En el siguiente LINK   (bajo la categoría: "CIUDADANÍA") podrá acceder al…

¿Debo reservar un turno para concurrir al Consulado?

Si aún tiene preguntas después de consultar el sitio WEB de la BVA, por favor reserve un turno en nuestro sistema de reserva de citas online para obtener asesoramiento.

Para este propósito, es imprescindible presentar el árbol genealógico completado y, si es posible, partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y un documento de identidad alemán de sus antepasados alemanes.

► Para acudir a una cita de CONSULTA/ASESORAMIENTO en la categoría "Ciudadanía" puede presentarse una persona.

► Para la categoría "CIUDADANIA" pueden presentarse hasta dos miembros de la misma familia. (Se pueden aceptar hasta 3 solicitudes por turno).

►Para acudir a una cita de LEGALIZACION de fotocopias puede presentarse una persona (Se pueden realizar hasta 5 legalizaciones por turno).

► Para acudir a una cita de LEGALIZACION de firmas : se puede legalizar dos firmas por turno. Deben acudir a la cita los respectivos firmantes.



No es obligación que el/la padre/madre tenga que tramitar la ciudadanía antes que el solicitante. No obstante, al presentar el trámite, éste debe contener toda la documentación de los progenitores (inclusive  de del/la padre/madre del cual deriba la descendencia) hasta el ciudadano alemán que ingresó al país.

La Embajada ofrece el mayor número posible de turnos en el área de “Ciudadanía”. Debido a la gran demanda, desafortunadamente éstos se reservan rápidamente, le pedimos su comprensión. No podemos ofrecer sobreturnos.

Si su solicitud ya está en trámite y se le pide que envíe documentos adicionales, será informado por correo electrónico en qué forma y en qué plazo puede enviar dicha documentación. Por favor abstenerse de consultar sobre el estado del trámite




Si usted tiene su domicilio dentro del partido judicial de un cónsul honorario, puede consultar a la oficina del cónsul honorario por correo electrónico. Dependiendo de la complejidad de su caso, puede recibir asesoramiento del cónsul honorario o también nos puede reenviar su consulta. Por favor, no presentarse en las oficinas de un cónsul honorario sin hacer turno previo con el cónsul (no a través el sistema online de este sitio web, esto es solo para turnos con la embajada).

En muchos casos un asesoramiento a través de los cónsules honorarios solamente es posible si ya tiene los documentos de su antepasado alemán alistados en la pregunta frequente sobre los requisitos.

Lea aquí nuestra información sobre el tema  “cómo y dónde obtengo la documentación”.

¿Cómo debe presentarse la documentación?

Dokumente
Dokumente© Colourbox

► La obtención de la documentación necesaria está a cargo del solicitante.

Si por motivos idiomáticos tuviese dificultades para gestionar la documentación, por favor, recurra a conocidos que tengan conocimientos del idioma, o bien, a una gestoría.

Para obtener direcciones de traductores usted puede consultar el sitio web del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires

En el Consulado se retienen solamente copias y los originales siempre quedan en poder del solicitante. Por tal motivo, en el Consulado no se encuentra ninguna documentación original.

► Comprobantes de la ciudadanía alemana de los antepasados

En general, el solicitante debe recurrir a documentos guardados por la familia. Los comprobantes de pasaportes, cartas de ciudadanía, etc., expedidos por autoridades alemanas podrán solicitarse a las mismas autoridades hasta 10 o en algunos casos hasta un máximo de 30 años después de la fecha de su emisión (con excepción de las partidas emitidas por los Registros Civiles).

Las copias de trámites anteriores, por ejemplo de parientes, se archivan durante 10 años en el Consulado de Buenos Aires, pero solo los formularios sin copias de los documentos. Los legajos anteriores a 1996 ya no están disponibles.

► Partidas del Registro Civil (nacimiento, matrimonio, defunción)

Las partidas emitidas por delegaciones del Registro Civil en Alemania se pueden solicitar por escrito a la delegación respectiva. Numerosas oficinas del Registro Civil ofrecen por Internet un servicio de solicitud de partidas. Las respectivas direcciones se encuentran en las páginas de Internet de cada una de las ciudades  (www.nombre-de-la-ciudad.de)

Las partidas argentinas se deben solicitar al respectivo Registro Civil. Para el trámite de carta de ciudadanía, partidas de nacimiento o declaraciones de apellido no se requiere la apostilla.

► Certificado de no-adquisición de otra nacionalidad

El Certificado de No-Argentino se tramita en el Registro Nacional de Electores. En caso de requerir un certificado equivalente de otro país, por favor, consulte a las autoridades del país en cuestión, o bien, diríjase a la embajada respectiva en Buenos Aires para averiguar la vía de obtención de dicho certificado (ver formulario abajo). 

► Extracto de la matrícula consular

Si su antepasado emigró antes de 1904, ha perdido automáticamente su nacionalidad alemana, si no fue  registrado cada 10 años en las matrículas consulares de un Consulado Alemán (=registro correspondiente al lugar de residencia del ciudadano alemán) .  Si la fecha de emigración fue posterior a 1904 no hace falta presentar la matrícula consular.

A continuación encontrará el registro de nombres de todas las matrículas consulares registradas hasta la actualidad en los Consulados Alemanes de Argentina:

Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Cordoba, Mendoza, Posadas, Puerto Gallegos, Puerto Madryn, Rosario, Salta, San Julian, Santa Elena, Santa Fé und Tucumán

 Por favor tenga en cuenta en su búsqueda, que como hay muchos nombres indénticos,  también deberá  coincidir la fecha y lugar de nacimiento.  La Embajada de Alemania lamentablemente no puede ayudarlo en la búsqueda de documentos.

► Información sobre el ingreso a la Argentina:

1882-1926:  Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA)
Av. Independencia 20 - 1099 Buenos Aires - Tel. 4342 6749, 4334 7717

desde 1926: Dirección Nacional de Migraciones
Av. Antartida Argentina 1355 - 1104 Buenos Aires - Tel. 4317 0200

► Certificado de domicilio (anterior) en Alemania

Se puede solicitar en la Municipalidad de la ciudad correspondiente (“Einwohnermeldeamt” o “Bürgerbüro”). En Internet encontrará las respectivas direcciones de cada ciudad.

El Consulado no puede hacerse cargo de gestionar la documentación de su familia.


Los descendientes de víctimas del nacionalsocialismo, cuya ciudadanía alemana fue revocada por razones políticas, raciales o religiosas entre el 30 de enero de 1933 y el 8 de mayo de 1945, y sus…

Trámite de naturalización por Art. 116 Abs. 2 GG

Problemática de la ciudadanía alemana de los alemanes del Volga.  La ciudadanía alemana como tal existe desde 1870, es decir que data de una época en la cual los alemanes del Volga ya vivían desde…

Mis antepasados son alemanes del Volga. Soy alemán?

Cuando se solicita adquirir la ciudadanía de un Estado extranjero, automáticamente se pierde la nacionalidad alemana. No obstante, la pérdida no tendrá efecto si en forma previa se tramita y se…

Naturalización en la Argentina (o en otro país). ¿Cuáles son los efectos que tendrá sobre la nacionalidad alemana?

No es necesario cumplir ningún requisito. De conformidad con el Ministerio Federal del Interior, la adquisición de la ciudadanía argentina por opción no constituye una solicitud de ciudadanía.

Dado que, en virtud de tener un progenitor argentino, usted tiene el derecho a la ciudadanía argentina, no se trata de una naturalización.

Por lo tanto, usted no pierde la ciudadanía alemana y no requiere gestionar en forma previa una autorización para conservar la nacionalidad alemana.

NO. Si el/la descendiente adquirió automáticamente dos (o más) nacionalidades desde su nacimiento, la legislación alemana no prevé que deba optar por una nacionalidad. Posiblemente la legislación de…

Además de la nacionalidad alemana, nuestro hijo posee desde su nacimiento otra nacionalidad (por ejemplo, la argentina). ¿Nuestro hijo deberá optar en el futuro por una de ambas nacionalidades?

► Comprobación de la nacionalidad alemana: 51,00 € ► Naturalización de pleno derecho por aplicación del Art. 116, inciso 2, de la Ley Fundamental: libre de arancel ►Naturalización discrecional: libre…

¿Cuáles son los aranceles a abonar?

Tanto los trámites de comprobación de ciudadanía alemana como la restitución de nacionalidad por Art. 16 pueden demorar entre 2 y 4 años. Los trámites por declaración de naturalización por §5 y §15…

¿Cuánto demora la gestión de los diversos trámites?

Usted será notificado por mail ni bien haya llegado su carta de ciudadanía. Por favor abstenerse de consultas telefónicas por tal motivo.

Inicio de página